Total de ciclistas afectados en siniestros viales en Cundinamarca: 136 usuarios
|Fallecidos: 35 (Son el 15,6% del total de actores viales lesionados)
Lesionados 101 (Son el 15,3% del total de actores viales lesionados)
Sin afectaciones físicas: 113
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
TOP 5
- Imprudencia múltiple al conducir (Incluye altas velocidades)
- Incumplir con Distancias
- Maniobras peligrosas
- Invadir Carril
- Falta de elementos de reflectividad o visibilidad
SEGURIDAD CIUDADANA RELACIONADA CON BICIUSUARIOS
Según cifras reveladas por el CEIS y la Policía de Cundinamarca, en 2020 se presenta a la fecha un aumento en el hurto de este elemento del 55.5% con el registro de 1.092 casos en comparación 702 casos del mismo periodo 2019.
Durante los dos periodos, se han mantenido 10 municipios con la mayor afectación: Soacha, Funza, Mosquera, Madrid, Chía, Facatativá, Zipaquirá, Cajicá, Girardot y Cota. En 2020, estos municipios han representado el 74,9% del total.
DATOS DE CONTEXTO SOBRE CICLISTAS EN CUNDINAMARCA
Centro de Estudios e Investigaciones en Seguridad Vial de Cundinamarca
✔️Se registran 297.000 viajes cada día en el departamento, contando los trayectos de más de 15 minutos
✔️El 43,4% de los viajes intermunicipales se dan hacia Bogotá
✔️En Cundinamarca el uso de la bicicleta aumentó en un 62,3% en 2020 en comparación con el 2019
Las rutas con mayor accidentalidad son
Ruta 40- Conexión autosur Bogotá
Ruta 50 salida calle13
Ruta 45a salida autonorte Chía
Ruta 50 salida la Calera
Ruta 40c salida Chipaque — Usme
Fuente. Gobernación de Cundinamarca